Saltar la navegación

CUESTIONES SOBRE LAS SOLICITUDES

Aplicación

Los formularios y anexos serán cumplimentados y enviados por vía telemática a través de la sede electrónica de ANECA: https://aneca.sede.gob.es/ en el plazo establecido en la resolución de convocatoria (en 2023, del 22 de enero al 12 de febrero de 2024).

Algunas cuestiones sobre esta aplicación:

  1. Se precisa certificado digital.

  2. Conviene introducir las fechas con los calendarios de la aplicación.

  3. Para que la aplicación guarde el borrador con la información introducida es necesario incluir al menos un caracter en cada campo obligatorio.

  4. Es conveniente limitar el tamaño de los PDFs a 5 megas, aunque la aplicación indica máximo 10, y en algunas guías se recomienda no pasar de 8.

  5. Las 2 aportaciones supletorias se recogen en un único campo que tiene un tamaño de 1000 caracteres. Se indicarán los datos identificativos de las aportaciones y un pequeño resumen de sus indicios de relevancia.

  6. Además, para cada una de las otras 5 aportaciones hay dos campos de 4000 caracteres cada uno. En uno de ellos se inluirá un resumen de la aportación (no se copia y se pega el abstract) y en otro se desarrolla la narrativa con los indicios de relevancia e impacto indicados en los baremos.

Vídeo UPO Cómo rellenar la solicitud de sexenios

Instrucciones plataforma

Qué adjuntar a la solicitud

d

Esta información se recoge en la resolución de convocatoria (apartado 5), e indica que se debe aportar:

1. Solicitud firmada (está disponible en la aplicación)

2. Currículum vitae abreviado (NO es el de FECYT). Se genera al cumplimentar la aplicación de solicitud y limitado a las cinco aportaciones que la persona interesada quiera someter a evaluación

3. Hoja de servicios actualizada y emitida con fecha posterior a la convocatoria, que incluya el puesto ocupado a 31 de diciembre de 2024 en la que conste el régimen de dedicación del período evaluado.

5. CV recomendado CVN-FECYT, que incluya: historial científico completo; participación en proyectos de investigación financiados durente los años evuados; publicaciones del período evaluado; estancias en centros extranjeros; comunicaciones y ponencias a congresos por invitación y congresos organizados correspondientes al período evaluado.

6. Contratos que avalen actividad que no se refleje en la hoja de servicios

6. En caso de aportaciones que no sean accesibles a texto completo se adjuntará el PDF

Además, en las FAQs de 2024 se especifica la documentación a adjuntar a la solicitud:

  • Hoja de servicios (obligatorio) y contratos o proyectos para justificar vinculaciones que no consten en hoja de servicios (obligatorio si fuera preciso)

  • CVA (obligatorio)

  • Justificación de Patentes

  • Justificación de Aportaciones extraordinarias

  • Justificación de bajas y excedencias en caso de presentación de cuatro aportaciones para evaluación

  • Renuncia a anterior sexenio si se solicita el séptimo

Datos a incluir para cada aportación

Según la convocatoria de 2024 para cada contribución se aportará: 

  • Los datos que sean necesarios para su identificación.
  • Un identificador persistente (DOI, Handle, ARK, SWHID, o, en general, una URI/URL única permanente).
  • El enlace al repositorio donde se haya depositado en caso de ser obligatorio dicho
    depósito.

Cada aportación irá acompañada de un «breve resumen», con el máximo que establece la aplicación telemática, que contenga los objetivos y resultados más
sobresalientes de la investigación. Se podrán sustituir los resúmenes individualizados por uno solo que se refiera a todas ellas.

La defensa narrativa seguirá el orden del baremo.

Principales errores de la aplicación

Posibles motivos:

  1. En las solicitudes de sexenio de 2024 se detectaron errores al subir a la aplicación documentos con firma digital, por ejemplo la hoja de servicios. Una posible solución es pasar el PDF a Word y otra vez a PDF.

Saber más: Guía DEUSTO 2023

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)