Saltar la navegación

CNCI

Localizando el CNCI de un paper

El CNCI (Categorized Normalized Citation Impact), también llamado CROWN, de un documento se calcula dividiendo el recuento real de elementos citados por la tasa de citación esperada para documentos con el mismo tipo de documento, año de publicación y área temática. Cuando un documento se asigna a más de un área temática, se utiliza un promedio de las proporciones de citas reales y esperadas. El CNCI de un conjunto de documentos, por ejemplo, las obras recopiladas de un individuo, institución o país/región, es el promedio de los valores del CNCI para todos los documentos del conjunto.

CNCI es un indicador ideal para realizar evaluaciones comparativas en todos los niveles organizacionales (personal investigador, institución, región, etc.), es decir, no solo se aplica a documentos.

La única vía de consulta de CNCI en este momento es InCites, suscrita este año por la biblioteca. Analiza la producción de 1980 en adelante, y la posición de los autores desde 2008.

La Biblioteca de la Universidad de Oviedo es suscriptora de este recurso, lo que facilita la consulta de CNCI desde el detalle del artículo en WoS.

Por lo tanto, contamos con dos vías de consulta: WoS (la recomendada por ser más sencilla) e InCites.

WoS

Para localizar el CNCI de un trabajo en WoS, localiza el artículo mediante búsqueda con DOI o título y accede al detalle. Una vez ahí, pulsa en "Open comparition metrics panel":





Se abre un panel a la derecha de la pantalla, donde, si el CNCI es superior a 1 lo tomaremos para defender la aportación:


En aquellas universidades donde no existe suscripción a InCites, este panel solo muestra una flecha verde si el indicador es positivo para la aportación, y una flecha roja si es negativo.

InCites

Acceso a InCites: Dentro de WoS ve a "Productos" y selecciona "InCites Benchmarking & Analytics":



Después, identifícate con tu cuenta de Clarivate (WoS, EndNote, Master Journal List...) o crea una cuenta:




En InCites no se puede buscar por paper (título, DOI...). Se analiza por los siguientes parámetros:

ed

En el caso que nos ocupa, lo más sencillo es localizar a la persona, y a partir de ahí localizar el CNCI del trabajo en cuestión, por lo que elegiremos la opción "Researchers":

Si la persona tiene un perfil reclamado en WoS, que esté completo, es lo más sencillo de sacar en InCites. Un perfil reclamado se identifica porque presenta un check verde junto al nombre.

d

En ese caso, copiamos el ResearcherID y lo analizamos en InCites. Los ResearcherIDs asignados automáticamente no sirven para recuperar personal investigador en InCites. Un ResearcherID asignado automáticamente se ve así:

d

Si disponemos de un ResearcherID válido, en InCites se recupera a una persona así yendo a Resercher en "Analyze":



Se puede acotar al tramo de años que la persona solicitante presenta a sexenio.

Una vez hecho esto, tenemos que seleccionar como indicador en CNCI. Para ello, acudimos a la pestaña indicadores y seleccionamos el indicador:




Pulsamos en "+Add" y volvemos pulsando en "Back to all indicators":




Si lo hemos hecho correctamente se verá así:



Si descargamos la producción del investigador/-a de esta forma:



No obtendremos el CNCI de las 627 publicaciones en cuestión. Para poder bajar datos individuales de cada paper es necesario pulsar sobre la cifra de nuestro interés (en el 627 de Web of Science Documents si queremos todo, en el 323 si solo queremos Q1) y mirar ahí el CNCI o bien descargar el CSV para poder trabajar con los datos. Si estamos manejando cifras bajas de papers podemos consultar el indicador sin descarga. Si se trata de muchos trabajos, se recomienda descarga de CSV.


Consulta de CNCI sin descarga de CSV:

En este ejemplo solo queremos los Q1s, por lo que pulsamos sobre 323. En la ventana emergente movemos el cursor hasta localizar el indicador, y tomamos la cifra:



Consulta de CNCI con descarga de CSV: 

En la misma pantalla anterior, pulsamos sobre "Download table":

Una vez descargado, podemos importar los datos a excel y consultar el CNCI.


Consulta de CNCI para una sola aportación:

Se realiza la búsqueda en WoS (con claves de cuenta introducidas) en la pestaña Documents y con "Web of Science Core Collection" seleccionado:



En el resultado selecciona Export-InCites:



En la pantalla emergente renombra el dataset y pulsa Export:



En InCites selecciona el dataset que acabas de importar:

En los resultados mueve el cursor hasta localizar el CNCI (debes tener el indicador seleccionado como hemos explicado más arriba):


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)