Saltar la navegación

DOAJ

Criterios de inclusión en DOAJ

DOAJ solo indexa revistas fully open access, es decir, no encontraremos en DOAJ revistas híbridas ni aquellas que tengan un período de embargo. 



La inclusión requiere el cumplimiento de los Criterios Básicos de Inclusión, que se agrupan en torno a 6 categorías:

  1. Tipo de acceso abierto: La revista debe mostrar una declaración de acceso abierto que indique que cumple con la definición de acceso abierto de DOAJ.
  2. Página web de la revista: La web debe tener su propia URL, y adherirse a los Principles of Transparency and Best Practice in Scholarly Publishing, elaborados en colaboración con COPE, Open Access Scholarly Publishing Association (OASPA), y World Association of Medical Editors (WAME). Estos principios constan de 16 recomendaciones.
  3. ISSN.
  4. Proceso editorial: La revista debe minimizar la endogenia y contar con un proceso de revisión por pares.
  5. Licencias: DOAJ recomienda licencias CC.
  6. Derechos de autor: Deben estar claramente definidos y no entrar en contradicción con las condiciones de la licencias o las políticas de acceso abierto de la revista.

Algunas revistas deben cumplir con criterios adicionales (consulta en Criterios Básicos de Inclusión).

Ejemplo de narrativa

La revista Review of Business and Economics Studies cuenta con el Sello de Calidad del Directory of Open Access Journals (DOAJ Seal), una distinción que reconoce a aquellas revistas de acceso abierto que cumplen con los más altos estándares en buenas prácticas editoriales, transparencia, preservación digital, interoperabilidad y ética en la publicación científica. Este sello es otorgado únicamente a un porcentaje reducido de revistas indexadas en DOAJ, lo que subraya el compromiso de la publicación con la difusión abierta y rigurosa del conocimiento en las áreas de economía y empresa.

El perfil de la revista en DOAJ está disponible en el siguiente enlace: https://doaj.org/toc/2311-0279 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)