Saltar la navegación

CALIDAD EDITORIAL

¿Dónde comprobar la calidad editorial de revistas?

Para demostrar calidad editorial podemos utilizar información muy variada, como internacionalización del comité editorial, estándares de revisión por pares, instrucciones claras a los autores/-as, transparencia, adherencia a distintas asociaciones, etc. 

Baremo 2024:

e

En los criterios de evaluación de la convocatoria de sexenio 2024 se mencionan específicamente los siguientes indicios de calidad editorial:

Criterios concernientes a la calidad de la revista como medio de comunicación
científica

1. Identificación de quienes componen los comités editoriales y científicos.

2. Instrucciones detalladas a las/os autoras/es.

3. Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos empleados por la revista, editorial o comité de selección, incluyendo, por ejemplo, los criterios, procedimiento e informe para la aceptación de los originales a cargo de revisoras/es o juezas/jueces preferentemente externas/os.

4. Traducción del sumario, títulos de los artículos, palabras clave y resúmenes al inglés, en caso de revistas.

Criterios sobre la calidad del proceso editorial

1. Periodicidad de las revistas y regularidad y homogeneidad de la línea editorial en caso de editoriales de libros.

2. Revisión por pares de los manuscritos (ciego, open peer review, etc.). La revisión da lugar a un informe motivado de su admisión o rechazo.

3. Comunicación motivada de la decisión editorial, por ejemplo, empleo por la revista, la editorial o el comité de selección de una notificación argumentada de la decisión editorial que incluya las razones para la aceptación, revisión o rechazo del manuscrito, así como los dictámenes emitidos por las personas expertas externas.

4. Existencia de un consejo asesor, o equivalente, con suficiente representatividad académica y movilidad en su composición, formado por profesionales y personal investigador de reconocida solvencia, sin vinculación institucional con la revista o editorial, orientado a marcar la política editorial y someterla a evaluación y auditoría.

Criterios sobre la calidad científica de las revistas

1. Porcentaje de artículos de investigación; más del 75 % de los artículos deberán ser trabajos que comuniquen resultados de investigación originales.

2. Autoría: grado de endogamia editorial, más del 75 % de las/los autoras/es serán externos al comité editorial y ajenas/os a la organización editorial de la revista.

Otros

Asimismo, se tendrá especialmente en cuenta la indexación de las revistas en lasbases de datos bibliográficas de reconocido prestigio. Tratándose de libros y capítulos de libros, se valorarán aquellos publicados en editoriales que cuenten con el sello deCalidad en Edición Académica CEA-APQ (ANECA-UNE-FECYT) u otros similares.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)