Saltar la navegación

USOS Y LECTURAS EN MEDIOS ACADÉMICOS

Usos y lecturas en RUO

En RUO buscamos el documento por DOI. Una vez en el detalle para conocer rápidamente las vistas y descargas pulsamos en el menú de la derecha en "Estadísticas de uso":

d

Una vez dentro de las estadísticas se ve la información como sigue:

En este ejemplo serían 407 vistas y 165 descargas. 

Ejemplo de URI en RUO: http://hdl.handle.net/10651/52509 

Manual de módulo de estadísticas en RUO

Usos y lecturas en web de la editorial

En este caso la información varía de unas editoriales a otras. En algunas, como Elsevier, se remite directamente a PlumX o Altmetrics. En otras se facilitan datos solo de acceso, y en otras se pueden consultar visualización y descargas. 

Ejemplo:

En este caso pulsamos en "More metrics information":

d

De la pantalla emergente tomamos la información:

Se puede facilitar el enlace en la solicitud.

Ejemplo de usos y lecturas: 

Usos y lecturas en WoS

El recuento de uso es una medida del nivel de interés en un elemento específico en una plataforma dada, dado que es un reflejo del número de veces que el artículo ha satisfecho las necesidades de información de un usuario/-a. Estos datos contienen información sobre el interés en los resultados de la investigación y son una pieza importante del rompecabezas que construye una imagen completa del impacto de la investigación en el mundo académico y la sociedad.

Además comienzan a acumularse tan pronto como un resultado está disponible en línea y son más inmediatos que la actividad de citas, de modo que una tendencia emergente o un talento de investigación puede detectarse más rápidamente que a través de la actividad de citas.

Para estos ejemplos se ha utilizado el mismo DOI: 10.1016/j.cell.2013.05.039

WoS

Al entrar al detalle de un artículo en WoS, en la cinta de información de la derecha localizaremos los usos. Es un dato que en WoS se actualiza diariamente:

WoS ofrece datos para:

  • Últimos 180 días: Este es el recuento de la cantidad de veces que se ha accedido al texto completo de un registro o se ha guardado un registro en los últimos 180 días. Este conteo puede subir o bajar a medida que avanza la fecha de finalización del período fijo.
  • Desde 2013: Este es el recuento de la cantidad de veces que se accedió al texto completo de un registro o se guardó un registro desde el 1 de febrero de 2013. Este recuento puede aumentar o permanecer estático con el tiempo.

d

Ejemplos de narrativa

Usos y lecturas en RUO


El artículo Potential Impact of Mediterranean Aquaculture on the Wild Predatory Bluefish ha generado un notable interés desde su publicación, acumulando un total de 321 visualizaciones y 191 descargas en el repositorio institucional de la Universidad de Oviedo (ver estadísticas). Además, en la plataforma editorial, se ha registrado un alto número de visualizaciones procedentes de distintos países, destacando especialmente Estados Unidos (174 visualizaciones), seguido de Hong Kong (32), España (28), Alemania (22) y Francia (13), así como otros países europeos y asiáticos como Rusia, Singapur, Brasil, China o Reino Unido.


Usos y lecturas en la Web de la editorial


El artículo Impact of sleep deprivation on monocyte subclasses and function (DOI: 10.1093/jimmun/vkae016; ver métricas) ha registrado un uso destacado desde su publicación. Desde el 1 de febrero de 2025, ha acumulado un total de 5.844 visualizaciones, de las cuales 5.020 corresponden a visitas a la página del artículo y 824 a descargas del PDF en la web de la editorial. Estas métricas evidencian un alto nivel de interés por parte de la comunidad científica, especialmente tratándose de una publicación reciente.

 
Usos y lecturas en WoS


El artículo The Hallmarks of Aging ha demostrado un impacto sostenido en la comunidad científica desde su aparición. Según los datos de uso proporcionados por Web of Science, ha sido consultado en 2.109 ocasiones desde 2013, de las cuales 114 corresponden a los últimos 180 días, lo que evidencia su vigencia y relevancia continuada más de una década después de su publicación.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)