Congresos y patentes
Por norma general, los servicios de biblioteca no admiten estas tipologías documentales en los análisis de sexenios. Las patentes las analiza siempre el comité 6.

Por norma general, los servicios de biblioteca no admiten estas tipologías documentales en los análisis de sexenios. Las patentes las analiza siempre el comité 6.

Desde 2024 la la clasificación de referencia para congresos de informática y computación en España es ICORE (International-CORE Conference Ranking), que extiende la clasificación CORE original incluyendo nuevas subáreas.

ICORE puntúa los congresos en función de indicadores como el número de citas, la tasa de aceptación y rechazo de aportaciones, la visibilidad o el prestigio científico de los organizadores, y los clasifica en A*, A, B, C u Other.
Podemos realizar la búsqueda por título, acrónimo, clasificación y área de investigación.
ICORE incorpora congresos CORE y añade nuevos mediante revisión por un comité internacional reforzado por miembros de GII, GRIN y SCIE.
GII-GRIN-SCIE (GGS) Conference Rating es una herramienta para la evaluación de los congresos de informática desarrollada por el GII (Group of Italian Professors of Computer Engineering), el GRIN (Group of Italian Professors of Computer Science) y la SCIE (Spanish Computer-Science Society).

GGS Ranking otorga una valoración (Rating) al congreso en función de su calidad: A++, A+; A, A-; B, B-, y los clasifica en tres clases diferentes a partir de los resultados obtenidos.
A raíz del acuerdo suscrito con CORE (Computing Research and Education Association of Australasia) para la creación del portal ICORE Conference Ranking, la clasificación GGS Conference Rating dejó de actualizarse en junio de 2024. No obstante, continúa siendo una referencia válida para evaluar las contribuciones presentadas en congresos de informática celebrados entre 2015 y 2023.
Se consideran indicios de relevancia para patentes los siguientes:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0