Saltar la navegación

CUESTIONES SOBRE LAS SOLICITUDES

Presentación de solicitudes

Para presentar una solicitud es necesario disponer de DNI electrónico o certificado electrónico.

El programa ANECA 2024 quedó abierto el 1 de abril de 2024. Se accede a través de la Sede Electrónica de ANECA (ACCEDA) y se siguen los siguientes pasos:

  1. Pestaña “Datos solicitud”: Se selecciona el tipo de solicitud (TU o CU) y se rellenan los datos de la persona solicitante.

  2. Pestaña “Comisión de acreditación”: Se selecciona la comisión y área de conocimiento de evaluación (consulta la resolución de creación de comisiones para comprobar en qué comisión encaja tu área de trabajo). Según la Resolución de noviembre de 2023, existen 30 comisiones en sustitución de las 21 anteriores. Se han determinado por afinidad de la materia y promedio mensual de presentación de solicitudes. Se puede consultar su composición en la web de la ANECA. La comisión puede decidir remitir el expediente a la dirección de ANECA para su reasignación a otra comisión.

  3. Pestaña “Documentos comunes”: Se encuentran los enlaces para adjuntar los documentos comunes para todas las solicitudes. Entre ellos se encuentran:

    1. Currículo breve
    2. Declaración de veracidad según el modelo ANECA.
    3. Certificados de docencia.

Además, no señalados con asterisco se muestran los documentos obligatorios en función del tipo de solicitud o de distintas situaciones personales, por ejemplo:

a. Certificados de estancias para TU.

b. Certificados de discapacidad, bajas, permisos de maternidad/paternidad, excedencias, etc.

  1. Pestaña “Protección de datos”. La única casilla obligatoria es la que señala que la persona solicitante está informada sobre la utilización de sus datos personales.

Se puede guardar el borrador y continuar más tarde. Para recuperar un borrador, se pulsa en la pestaña “Borradores”. Al enviar se debe elegir el método de firma y la casilla de consentimiento, y pulsar en firmar. Se recibe un mail que confirma la recepción de la solicitud. Se puede conocer el estado de dicha solicitud en el apartado “Mis expedientes” de la sede electrónica de ANECA.

 

Currículo breve

El currículo breve incluirá:

 

  1. Méritos y competencias de investigación (incluido transferencia e intercambio del conocimiento e innovación): Se aportarán indicios de calidad, impacto o relevancia científica, social o local, sustentada por indicadores que las personas solicitantes quieran aportar e identificadores persistentes o enlaces que estimen convenientes a las bases de datos utilizadas en sus campos, así como a repositorios institucionales o temáticos y agregadores reconocidos internacionalmente.

  2. Méritos y competencias de docencia: Las personas que acrediten resultados de investigación excepcionales y que hayan desarrollado su carrera principalmente en una institución no universitaria dedicada a la investigación, o en una universidad extranjera con instrumentos de medición difíciles de trasladar a nuestro sistema pueden obtener la acreditación sin cumplir méritos docentes.

  3. Méritos y competencias de liderazgo: Se tendrán en cuenta para acreditación a CU. Esta trayectoria de liderazgo se avala con actuaciones que demuestren capacidad de dirección de equipos y proyectos de investigación, formación y promoción de jóvenes docentes e investigadores, dirección y gestión universitaria, responsabilidades ejercidas en organizaciones científicas y comités científicos y técnicos, etc.

  4. Méritos y competencias relacionados con la actividad profesional: En especial profesiones reguladas y enseñanzas artísticas.



Desde el día 15 de abril en el editor de CVN de FECYT existe un CVA específico para ANECA, puesto que los dos modelos existentes (AEI e ISCIII) no se adaptan bien a la defensa narrativa de las aportaciones. 

El siguiente vídeo muestra cómo importar la producción científica de WoS al editor de CVN con todos los datos de impacto (JIF, categoría, número de citas...). Emplea el mismo método para importar trabajos desde el Portal de la Universidad (recomendado para Humanidades, dado que carga datos de Dialnet) y desde Scopus:


La única importación de datos que permite seleccionar los años de las publicaciones es la de WoS. Desde el portal y desde Scopus se importa toda la producción y debe seleccionarse manualmente qué se desea importar. 

La importación BibTex funciona correctamente desde Dialnet y desde Mendeley.

FECYT ha publicado el día 16 de abril unas breves instrucciones para el CVA-ANECA que indica en qué módulo del editor incluir cada mérito del baremo de acreditación.

íNDICE DE MÉRITOS

Tabla que actúa como índice de los méritos que pueden ser valorados en el proceso de acreditación estatal para profesorado universitario.

Para cada mérito, se especifica:

  • El bloque y el apartado del baremo de ANECA en el que dicho mérito es puntuable.
  • El módulo y apartado correspondientes del CVA-ANECA (Currículum Vitae Abreviado) donde debe consignarse ese mérito.

Esta estructura permite identificar fácilmente la correspondencia entre los méritos alegados, su lugar en el CVA y su ubicación en el baremo de evaluación, facilitando así la preparación y revisión de la solicitud de acreditación.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)