Contextualización de citas en Dialnet
Buscamos el documento en Dialnet y clickamos sobre el número de citas en la parte inferior de la pantalla:
Para ir al documento en Dialnet Métricas:
Podemos contextualizar las citas, ver el porcentaje de autocitas y de qué ámbitos provienen. Los ámbitos aparecen en orden descendente según el número de citas. Se mostrarán todos los ámbitos en los que el trabajo ha sido citado, aunque sólo provenga de él una cita.
Podría darse el caso de que el número total de citas fuera menor que el de la suma de los ámbitos. Sería debido a que algunas revistas pertenecen a más de uno y sólo se cuenta una vez la misma cita.
Podría también suceder que el número total de citas fuera mayor que el de la suma de los ámbitos. En este caso la razón sería que alguna revista citante no está incluida en ningún ámbito. Puede ser multidisciplinar.
Si pulsamos en "Más indicadores" la tabla cambiará y aparecerán dos datos nuevos:
Tendremos acceso a:
- Percentil dentro de cada ámbito. P90 significa que tiene mejor resultado que el 90%
- Impacto: Relaciona el número de citas recibidas con el promedio de citas del ámbito
Si hacemos click sobre cada Percentil vamos a la página donde se clasifican los documentos en función de las citas procedentes de ese ámbito: