Saltar la navegación

AUTORÍA

Número de autores y tipos de autoría

El número de autores que se considera excesivo es una duda consulta recurrente. En la convocatoria de 2023 en algunos campos se especificaba con bastante exactitud:

d

Campos que son fueron muy concretos con el número de autores en la convocatoria de 2023:

  • Campo 1: Se otorga mayor puntuación si el número de autores es 3 ó menor. C
  • Campo 3: Se penalizará si la aportación tiene más de 6 autores y la persona solicitante no presenta autoría preferente (primero, último y correspondiente). Si la autoría es preferente se aumenta la puntuación. El concepto de autoría preferente varía mucho entre disciplinas. En algunas de ellas, el primer autor y el último son los más importantes. Normalmente el último autor, que a veces es también correspondiente, es el de más alto grado, y suele ser el IP, es decir, quien obtiene la financiación para investigar. Esto ocurre en algunas disiciplinas: medicina, bioquímica, etc. En otros campos sin embargo, como en matemáticas, el orden de los autores no significa nada, y utilizan el orden alfabético.
  • Campo 4: Se penaliza un 20% si el número de autores se sitúa entre 15 y 30, y con un 40% si son más de 30. Hasta esta convocatoria esto no aplicaba a autorías preferentes, pero este año se ha excluído esta excepción.

En el apartado de penalizaciones del baremo de 2024 no se especifica ningún número de autores concreto, aunque se indica que una autoría insuficientemente injustificada puede significar un 15% de reducción de la nota de la aportación afectada. Se entiende que el número queda justificado en investigaciones experimentales, multidisciplinares o interdisciplinares.

La taxonomía CRediT se menciona en los criterios de evaluación de 2024 como la forma de justificar el rol y el grado de participación de la persona solicitante en una contribución.

En aquellos campos donde se considere relevante, se puede también destacar la posición preferente de la firma (primera, última o correspondiente).

Adicionalmente, se puede señalar el prestigio de los coautores o coautoras o sus instituciones de procedencia, criterio que fue señalado en los campos 6.2 y 7.1 en la convocatoria de 2023.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)