Saltar la navegación

PRESENTACIÓN

Indicadores bibliométricos de aplicación en Acreditaciones y Sexenios

Indicadores bibliométricos de aplicación en Acreditaciones y Sexenios

Fechas: 9, 10 y 11 de abril de 2025

Horario: día 9 de 13 a 18 h.; días 10 y 11 de 16 a 19 h.

Modalidad: Presencial

Lugar: Facultad de Formación del Profesorado y Educación, aula S05 (Edificio Sur)

Duración: 9 horas presenciales y 1 hora de trabajo personal

Programa

1. Nueva forma de evaluar

a.      Antecedentes

b.      Aspectos positivos del nuevo modelo de evaluación

2. Sexenios: cuestiones generales

3. Acreditaciones: cuestiones generales

4. Elección de aportaciones

5. Indicios de relevancia e impacto del medio de publicación: Revistas

a. Impacto

b. Calidad editorial

6. Indicios de relevancia e impacto de las aportaciones: Artículos:

a.      Métricas de uso y lectura   

b.      Métricas de citación: conteo y contextualización de citas

7. Indicios de relevancia e impacto para libros y capítulos de libros

8. Métricas de influencia, visibilidad y adopción social

9. Ciencia abierta en las convocatorias de ANECA

10. Construcción de la narrativa

Equipo

Noel Rodríguez González

Soy Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Oviedo en 1998, y en 2002 obtuve el Título de Experto Universitario en Bibliotecología por la citada universidad.

Tras un breve periplo laboral en el ámbito cultural y educativo del sector privado mi carrera profesional se ha desarrollado en la Administración Pública, donde comencé mi relación laboral con la Universidad de Oviedo como Docente de Griego Moderno en los cursos de lenguas extranjeras de Extensión Universitaria, en 2002.

A partir de 2006 oriento definitivamente mi actividad a la profesión bibliotecaria: primero en la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, como Bibliotecario, en 2006 y desde 2007 en la Universidad de Oviedo, como Técnico Especialista y Bibliotecario, trabajando en diferentes bibliotecas de la BUO en los Campus de Gijón, Mieres y Oviedo.

Desde 2022 ocupo la plaza de Bibliotecario en la Sección de Atención al Usuario de la Biblioteca de Humanidades.

Mi área de actuación se centra en facilitar las labores de aprendizaje y de investigación del alumnado y del personal docente e investigador en las áreas de Humanidades de la Universidad de Oviedo, con especial interés en los servicios de apoyo a la investigación.


Graciela Fernández García

Soy Licenciada en Historia por la Universidad de Oviedo en 2002, y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de León en 2011, Premio Extraordinario Fin de Carrera. En el año 2023 obtuve el Título de Experto Universitario en Servicios de apoyo a la investigación por la Universidad Pablo de Olavide.

Toda mi trayectoria profesional se ha desarrollado en la Universidad de Oviedo, donde comencé como Auxiliar de Biblioteca en el año 2007. En el año 2012 inicié mi actividad como Ayudante de Biblioteca en la Sección de Adquisiciones. Desde 2019 soy responsable de la Biblioteca de Ciencias de la Salud, donde continúo actualmente. Desde el año 2022 ejerzo como Facultativa de Archivos y Bibliotecas.

Además de mis responsabilidades en la biblioteca, desde el año 2021 formo parte de la Comisión Open Science del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), y desde 2022 del comité editorial de la revista RQR: Quantitative & Qualitative Community Nursing Research.

Mi área de actuación se centra en facilitar las labores de aprendizaje y de investigación del alumnado y del personal docente en las áreas de las Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, con especial interés en los servicios de apoyo a la investigación.

https://orcid.org/0000-0002-5011-7018  


Manuel Fernández Gómez

Soy Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo en 1992, y en Documentación por la Universidad Oberta de Catalunya en 2008.

Toda mi trayectoria profesional se ha desarrollado en la Universidad de Oviedo, donde comencé como Auxiliar de Biblioteca en el año 1997. En el año 2017 inicié mi actividad como Titulado Superior en la Biblioteca de Ciencias de la Salud.

Además de mis responsabilidades en la biblioteca, desde el año 2022 formo parte del comité editorial de la revista Health, Aging & End of Life (HAEL).

Soy miembro del grupo # ApoyoBiblioteca Profesionales de las Bibliotecas de Ciencias de la Salud.

Mi área de actuación se centra en facilitar las labores de aprendizaje y de investigación del alumnado y del personal docente en las áreas de las Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, con especial interés en la aplicación de nuevas tecnologías en bibliotecas, en particular la inteligencia artificial, y en los servicios de búsquedas bibliográficas expertas y obtención de documentos.

https://orcid.org/0000-0002-2540-9772 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)